Actualidad

Lunes, 21 Febrero, 2022 - 19:28
Turismo de Vigo

La falta de documentación impide conocer de forma exhaustiva lo que podría haber sido el traje de nuestros antepasados allá por el 1809, aunque, a través de la documentación escrita, grabados y cuadros podemos hacer un estudio aproximativo.

En todas las épocas las clases sociales y los diferentes gremios de artesanos se distinguen por sus vestimentas. Así, cuanto mayor era el nivel adquisitivo, aparecían mejores prendas que se iban mezclando con otras.

En la cabeza, las mujeres de diario, llevaban cofia o paño de lana floreado o de seda anudado...

Sábado, 1 Enero, 2022 - 08:17
Turismo de Vigo

Al atardecer del 5 de enero, a las 17h. la Cabalgata de Reyes recorre las principales calles de Vigo. Es un espectáculo muy participativo: niñas y niños, con alegre algarabía, intentan atrapar los mágicos caramelos que lanzan desde las carrozas.

Se dice que los Reyes Magos de Oriente viajaron a Belén guiados por una estrella, para regalar al niño Jesús oro, incienso y mirra. Por eso hoy regalamos.

Hazte rey mago y descubre las...

Miércoles, 1 Diciembre, 2021 - 10:37
Turismo de Vigo

La artesanía en Vigo es uno de los clásicos de esta época del año. Aunque las tiendas de artesanía típicas del barrio histórico de Vigo están siempre abiertas al público, en Navidad se suman a ellas numerosos mercadillos al aire libre en los que encontrar regalos auténticos, hechos a mano y con garantía de origen.

Uno de los más famosos es Ofeitoaman, una cita con la artesanía viguesa que se...

Jueves, 1 Abril, 2021 - 15:35
Turismo de Vigo

Dices Galicia y ya sueñas con saborear pescado, marisco, empanada, lacón con grelos, albariño, licor café y, por supuesto, pulpo. El pulpo es un clásico de la cocina gallega. La receta más conocida es el pulpo á feira pero no es la única y en tu próxima escapada a Vigo podrás comprobarlo:

PULPO Á FEIRA: el pulpo por excelencia: servido en plato de madera, aderezado con sal, aceite de oliva y pimentón. Su receta es sencilla, pero nadie consigue el sabor que tiene en una fiesta, feria o tapería de Galicia. Seguramente el secreto está en la...

Páginas